El Marketing durante 2025: Continuidad y Escalabilidad Empresarial 

Los avances tecnológicos han transformado diversos sectores empresariales, y el marketing no es la excepción. En 2025, se prevén cambios significativos en los hábitos de consumo, junto con una creciente necesidad de adaptarse rápidamente a un entorno altamente competitivo.  

En este contexto, el Knowledge-Based Process Outsourcing (KBPO) surge como una solución y se está posicionando como una herramienta estratégica para las empresas que buscan no solo sobrevivir, sino lograr un crecimiento importante. 

Este enfoque permite a las organizaciones delegar procesos especializados a terceros con experiencia, optimizando recursos y mejorando resultados en áreas clave como la creación de contenidos, análisis de datos y campañas de alto impacto. 

Principales Tendencias de Marketing para 2025 

El marketing del año que está comenzando estará dominado por una combinación de tecnologías emergentes, nuevas expectativas de los consumidores y la necesidad de adaptabilidad, la frase “ un sólo tamaño, aplicación para todos ” dejará de ser “ese caballito de batalla” que muchos gerentes y directores usaron en el pasado para lograr tracción y adaptación, así las cosas, la especialización y la personalización de acuerdo a las necesidades del mercado se volverá casi un “credo”.

Estas son algunas de las tendencias más destacadas según informes recientes de Kantar , Forbes y Envato Elements

  1. Dominio del Video Total

El vídeo seguirá consolidándose como el formato preferido, pero la línea entre la televisión tradicional y las plataformas de streaming se difumina cada vez más. Las marcas deberán adoptar estrategias integradas para maximizar su alcance y relevancia. 

  1. Revolución en redes sociales

Los consumidores muestran una fatiga hacia los formatos tradicionales de publicidad en redes. Esto requiere contenido más creativo y auténtico para captar la atención. 

  1. Inteligencia Artificial Generativa (un arma de doble filo)

Herramientas como la IA generativa transformarán la forma en que se crea contenido, desde textos y gráficos hasta videos. Sin embargo, será crucial garantizar la transparencia, la ética y alejarse del contenido sintético que, sólo genera más basura en internet. Por lo anterior, se debe tener en cuenta que la IA es tan sólo una herramienta y, aunque su uso puede generar más escalada, debe hacerse con sabiduría y moderación, para ganar la atención, confianza y fidelidad del público. 

  1. Creciente Importancia de la Personalización

Los consumidores esperan experiencias altamente personalizadas, lo que obligará a las marcas a utilizar análisis predictivos tipo de grandes cantidades de datos (Big Data) y segmentación avanzada para diseñar mensajes relevantes. 

¿Cómo estar a la altura de dichos retos?

En este panorama dinámico, el KBPO se presenta como una solución ideal para enfrentar los retos del marketing moderno. Este modelo permite a las empresas delegar procesos complejos y especializados a proveedores expertos, generando beneficios significativos: 

  1. Acceso a Conocimiento Especializado

Ofertas de KBPO como las de Red Design Systems permiten a las empresas colaborar con equipos expertos en áreas como análisis de datos, diseño de contenido o gestión de campañas digitales. Esto es especialmente útil en sectores donde las tendencias evolucionan rápidamente. 

  1. Escalabilidad y Flexibilidad

Los negocios pueden ajustar sus operaciones según las demandas del mercado, permitiendo una escalabilidad ágil sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura o personal interno. 

  1. Reducción de Costos

Al delegar procesos especializados, se eliminan gastos relacionados con la formación y mantenimiento de equipos internos, ofreciendo un modelo más eficiente en términos de costos. 

  1. Mayor Enfoque en Competencias Clave

“Zapatero a tus zapatos” Al externalizar tareas operativas, las empresas pueden concentrarse en su misión principal, en las actividades que realmente corresponden a su núcleo de negocios mejorando su capacidad para innovar y mantenerse competitivas.

¿Qué nos depara el futuro? 

 

El cambio es parte del “nuevo normal” y aunque los empresarios lo quieran o no, hay que adaptarse a lo que espera el mercado, dejando en evidencia que, no siempre el equipo interno se encuentra preparado y, mucho menos, tiene manos suficientes para reaccionar a tiempo a la escala y la demanda.  

 

Por lo mismo, se espera que el KBPO crezca exponencialmente en los próximos años, a medida que más empresas reconozcan su valor en la continuidad operativa y la escalabilidad. Además, su capacidad para integrar tecnología, creatividad y análisis tiene a convertirlo en todo un recurso esencial para navegar las complejidades del marketing moderno. 

Picture of Felipe Lizcano

Felipe Lizcano

CEO – General Manger
Red Design Systems